inovas-servicios-monitoreo-alertas-linux

Mediante tecnologías para monitoreo podemos recopilar datos y generar informes sobre diferentes métricas que definen el estado de un sistema. Mientras que la observabilidad permite un enfoque mas investigativo

Monitoreo de infraestructura mediante tecnologías open source para visibilizar el estado de uso de los recursos de computo desde un solo lugar. También la administración de Alertas de la infraestructura mediante tecnologías open source para generar umbrales y alertas de la utilización de recursos de computo
La Observabilidad brinda un alcance y una visibilidad mas amplios al de las herramientas estándar de monitoreo. Se puede utilizar software de observabilidad para mapear un sistema interconectado completo, sus dependencias e iteraciones en tiempo real.

Las organizaciones dependen cada vez mas de arquitecturas distribuidas para proporcionar servicios de aplicaciones. Esta tendencia esta impulsando avances tanto en la observabilidad como en el monitoreo.

servicios-monitoreo-detalles

El monitoreo es el proceso de recolectar, analizar y utilizar información para seguir el progreso de un programa hacia el logro de sus objetivos y guiar las decisiones de gestión. El monitoreo se centra en observar métricas especificas. La bitácora (logging) proporciona datos adicionales, pero normalmente se ve de forma aislada de un contexto mas amplio de un sistema.

Relación monitoreo y observabilidad: Los conceptos de monitoreo y observabilidad están estrechamente relacionados en la ingeniería de sistemas y software. Ambos tienen como objetivo proporcionar información sobre la salud, el rendimiento y el comportamiento de un sistema. Utilizan técnicas de recopilación, análisis y visualización de datos para permitir la detección proactiva y la resolución de problemas. Esto les permiten a los ingenieros garantizar la confiabilidad del sistema, la optimización y la utilización eficiente de los recursos.

Ejemplos de software: Nagios, Zabbix, Grafana y mas. Son ejemplos de software para utilizar en el proceso de monitoreo.

La observabilidad es la capacidad de comprender el estado interno de un sistema mediante el análisis de los datos que genera, como métricas, bitácoras (loggin) y monitoreos. La observabilidad ayuda a los equipos a analizar lo que esta sucediendo en contextos de ambientes multi-nube para ayudar a detectar y resolver las causas subyacentes de los problemas.

Los tres pilares de la observabilidad: Como se indico mas arriba, la observabilidad consisten en comprender lo que sucede dentro de un sistema a partir de sus registros (logs), métricas y pistas (rastros). La observabilidad moderna incluye estos tres pilares junto con la experiencia del usuario y la seguridad. Los sistemas son observables cuando generan y exponen fácilmente el tipo de datos que le permiten evaluar el estado del sistema, lo cual es crucial para determinar la causa raíz de los problemas.

Ejemplos de software: Prometheus, Dynatrace, New Relic, Sensu, entre otros. Estos son ejemplos de aplicaciones de código abierto utilizadas en procesos de observabilidad y especial atención a OpsRamp que fue adquirido por HPE.

Para servicios de tecnologías de monitoreo y observabilidad en entornos empresariales productivos o desarrollo contáctanos en INOVAS