
KVM
KVM es una tecnología de virtualización open source que convierte el kernel de Linux en un hipervisor que puede ser utilizado para la virtualización
KVM
KVM (maquina virtual basada en kernel) es una tecnología de virtualización única integrada en el kernel de Linux que proporciona una virtualización potente y eficiente a nivel de hardware para crear maquinas virtuales. Una maquina virtual es una aplicación de software que actúa como un computador independiente dentro de otro computador físico. KVM es un componente del sistema operativo de Linux para brindar soporte nativo a maquinas virtuales en Linux.

Ventajas de KVM
KVM puede convertir cualquier cualquier maquina Linux en un hipervisor bare metal, con lo cual los desarrolladores pueden escalar la infraestructura de computación para diferentes sistemas operativos sin invertir en un nuevo computador.
Alto Rendimiento: KVM esta diseñado para administrar aplicaciones de alta exigencia. Todos los sistemas operativos invitados heredan el alto rendimiento del sistema operativo de hosts (Linux). El hipervisor de KVM también permite que la virtualización se realice lo mas cerca posible del hardware del servidor para reducir la latencia del proceso.
Seguridad: Las VMs que se ejecutan en KVM heredan carateristicas de seguridad nativa del sistema operativo Linux como Security-Enhanced Linux (SELinux).
Estabilidad: Hace mas de una década que KVM se utiliza en aplicaciones de la industria. Tiene un respaldo de una comunidad de código abierto muy activa. El código fuente de KVM ha alcanzado la madurez necesaria y constituye una base estable para las aplicaciones empresariales.
Rentabilidad: La plataforma de KVM es de código abierto y gratuito, por ello las empresas no tienen que pagar licencias adicionales para alojar maquinas virtuales.
Flexibilidad: La plataforma de KVM permite una gran flexibilidad de configuraciones de hardware. Los recursos pueden ser administrados de forma eficiente al agregar recursos adicionales a una maquina virtual, permite aprovisionamiento a maquinas virtuales solo cuando lo necesitan.
Para servicios integrales de esta tecnología de virtualización en entornos empresariales productivos o desarrollo contáctanos en INOVAS
Operación de KVM
La maquina virtual basada en KVM requiere una instalación del kernel de Linux en un computador con cualquier CPU compatible x86, capaz de procesar el lenguaje de instrucciones Intel x86.
Kernel de Linux: Es el núcleo del sistema operativo de código abierto el cual es un programa de bajo nivel que interactúa con el hardware del computador. Se garantiza también que las aplicaciones de software que se ejecutan en el sistema operativo reciban los recursos de computo necesarios. Como ejemplo algunas distribuciones de Linux son Red Hat Enterprise Linux, Fedora y Ubuntu, incluyen kernel Linux y otros programas en el sistema operativo para su fácil utilización.
Habilitar KVM: Para habilitar KVM una vez instalado el kernel de Linux, se deberá instalar los componentes de software adicionales en la maquina Linux:
- Un modulo del kernel del host
- Un modulo específico para el procesador
- Un emulador
- Un conjunto de paquetes Linux adicionales para ampliar las capacidades y el rendimiento de KVM.
Arquitectura Hipervisor KVM:

Hipervisor KVM: Se crea en el servidor una maquina virtual mediante comandos CLI o una Interfaz GUI. Luego KVM ejecuta la maquina virtual como un proceso Linux individual. El hipervisor asigna memoria virtual, almacenamiento, red, CPU y recursos a cada una de las maquinas virtuales.