Computacion-a-exaescala-glosario

Computación a exaescala

Las supercomputadoras a exaescala, un millón de veces mas potentes que una laptop, podrían ayudar a resolver los problemas mas apremiantes de la actualidad en las diferentes áreas de la industria, la ciencia y mas (Intel). Una definición mas técnica (wikipedia) la computación a exaescala hace referencia a los sistemas de computación capaces de realizar un mínimo de 1 exaflop (1018) u operaciones de punto flotante por segundo.

Por otro lado HPE define la computación a exaescala como un nuevo nivel de supercomputación capaz de hacer cálculos de coma flotante de al menos un exaflop por segundo para apoyar las cargas de trabajo expansivas de los modelos convergentes, la simulación, la inteligencia artificial y los análisis.
Algunos ámbitos de aplicación de la computación a exaescala para resolver problemas increíblemente complejos son:
Descubrimientos científicos: Resolver el origen de los elementos químicos, controlar productos químicos y materiales inestables, validar las leyes de la naturaleza y sondear la física de partículas. La potencia de estas supercomputadoras ha permitido descubrimientos inalcanzables de otra forma.
Seguridad: La potencia de la computación a exaescala permite ayudar a resistir ante las amenazas de seguridad cibernética y facilita el trabajo en áreas como la economía, energía, eficacia en la producción de alimentos, planificación urbana, etc.
Sector Salud: Los beneficios en el ámbito de la salud del poder de computo a exaescala es la investigación del cáncer, modelos predictivos para las reacciones de fármacos, automatización de procesos críticos, etc.