
Clúster
Un clúster Linux es una tecnología open source para acceder aplicaciones en alta disponibilidad (HA)
Clúster
Un clúster Linux es una tecnología open source para acceder aplicaciones en alta disponibilidad (HA), es un sistema de dos o mas computadores (nodos) que ejecutan una distribución de Linux conectados mediante una red y configurados para operar juntos como una sola unidad. Los nodos del clúster pueden ser maquinas físicas o maquinas virtuales.
En el ecosistema de Linux los tipos de clústeres se dividen según su propósito y el tipo de servicio que ofrecen. Cada tipo de clúster tiene su propio enfoque y está diseñado para satisfacer necesidades de la aplicación del negocio. Los principales son:
Alta Disponibilidad (HA)
Propósito:
Garantizar la disponibilidad continua de los servicios. Si un nodo falla, otro nodo en el clúster asume automáticamente sus servicios (aplicaciones).
Características:
Se utiliza para servicios críticos, como bases de datos, servidores web, y aplicaciones de negocio.
Implementa soluciones de failover para minimizar el tiempo de inactividad.
Ejemplos de software: Pacemaker, Corosync, Keepalived.
Balanceo de Carga (Load Balancing)
Propósito:
Distribuir el tráfico de red y las cargas de trabajo entre varios nodos para optimizar el uso de recursos.
Características:
Mejora el rendimiento al evitar la sobrecarga de un solo servidor. Ideal para servidores web, servidores de aplicaciones y servicios de bases de datos.
Ejemplos de software: HAProxy, NGINX, LVS (Linux Virtual Server).

Computación de Alto Rendimiento (HPC)
Propósito:
Realizar cálculos complejos y de gran escala mediante la combinación de recursos de múltiples nodos.
Características:
Utilizado para simulaciones científicas, análisis de datos, modelado 3D y tareas de machine learning.
Los nodos trabajan juntos en paralelo para resolver tareas complejas.
Ejemplos de software: OpenMPI, SLURM, PBS (Portable Batch System).
Clúster de Almacenamiento
Propósito:
Proporcionar almacenamiento distribuido y compartido.
Características:
Los datos se almacenan en varios nodos para garantizar la redundancia y el acceso rápido.
Se utiliza para servicios de almacenamiento en bloque, almacenamiento de archivos y almacenamiento de objetos.
Ejemplos de software: Ceph, GlusterFS, DRBD (Distributed Replicated Block Device).
Clúster Hiperconvergente
Propósito:
Integrar el almacenamiento, la computación y la virtualización en una única solución.
Características:
Simplifica la gestión y optimiza el uso de recursos.
Es popular en entornos de virtualización y nubes privadas.
Ejemplos de software: Proxmox VE, VMware vSAN, Nutanix.
Clúster de Big Data
Propósito:
Procesar y analizar grandes volúmenes de datos.
Características:
Utilizan nodos para distribuir y paralelizar el procesamiento de datos.
Son adecuados para análisis de datos en tiempo real y procesamiento por lotes.
Ejemplos: Tecnologías como Hadoop y Apache Spark son populares para este tipo de clúster.
Para servicios integrales de estas tecnologías de clústeres en entornos empresariales productivos o desarrollo contáctanos en INOVAS